Ante la gran de manda de usuarios por
viajar a Cancún y Madrid, la aerolínea española Iberia pondrá en
función una nueva frecuencia que unirá a la capital de España con
el principal destino turístico del Caribe Mexicano.
En su gira de trabajo por España, el
gobernador Roberto Borge Angulo se reunió con el director general de
Estrategia de Iberia, José Bolorinos, a quien planteó el proyecto, que
beneficiaría a Quintana Roo y a Madrid por la alta demanda de asientos para ese
vuelo.
El mandatario estatal recordó que en el
marco de la Feria Internacional de Turismo de Berlín, Alemania se
reunió por primera ocasión con el directivo de la aerolínea española donde
tocaron el tema.
Borge Angulo informó que en la reunión con
José Bolorinos se le planteo que la demanda de pasajeros está garantizada, ya
que el 70% de los españoles que viajan a México, D.F., conectan luego
hacia Cancún, además de que la Riviera Maya y Tulum atraen
mucho a ejecutivos.
“Quintana Roo sigue posicionándose como
destino de referencia en la región, y Cancún es el destino más
importante de América Latina, cada año recibe a más de 13,000,000 de turistas
en su aeropuerto internacional”, subrayó.
Por su parte, José Bolorinos reiteró que la
aerolínea tiene mucho interés en abrir la ruta Madrid-Cancún, pues de
acuerdo con sus estudios, sería todo un éxito ya que no sólo hay demanda, sino
que se incrementa cada día, incluyendo además un atractivo segmento de viajeros
de clase ejecutiva, de gran interés para la compañía.
El ejecutivo de la firma española explicó
que el retraso en abrir esta nueva ruta se debe únicamente a la tardía entrega
de equipos Airbus 330, que recibirían al inicio de 2013, fecha en la que
empezarían a operar la frecuencia Madrid-Cancún.
Juan Alberto Martín Mora, subdirector de
Alianzas de la empresa reiteró que si tuvieran los
equipos ya hubieran comenzado a volar la ruta, por lo que primero deben contar
con esos nuevos aviones para abrir las rutas.
Aseguró que Cancún es un destino
prioritario en este momento para la compañía, que le ha apostado a su
crecimiento en América Latina, como lo demuestran los 17 vuelos
semanales que operan con Centroamérica.
Martín Mora dijo estar informado de que
este año se están abriendo nuevas rutas directas, como la recientemente
inaugurada de Virgin Atlantic con vuelo directo desde Londres, o la
extensión de vuelos de Air France hasta el mes de octubre, debido al gran éxito
obtenido en estos últimos meses.
Volar a Cancún está en el horizonte cercano
de Iberia, más aún si tenemos el firme apoyo del gobernador Roberto
Borge en Quintana Roo, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido a nuestro blog. Agradecemos tu comentario.