"En un alto número de casos novios e invitados hacen estancia por varios días después de la boda, y un porcentaje tan alto como e 86% de las parejas continúan viaje en luna de miel."
Alrededor de 350 mil bodas en el mercado estadounidense,
el 24% de las registradas anualmente por sitios web líderes en ese mercado, se
realizan en destinos distintos al de los contrayentes. Internacionalmente
encabezan sus preferencias el Caribe y México, en un contexto en el que, según
un reciente estudio, la tendencia es al alza en esta modalidad turística.
El 51% de las parejas usan un planeador de bodas, el 69%
de las bodas de destinos se celebran al aire libre, y un porcentaje tan alto
como el 86% de las parejas continúan viaje y planean una luna de miel después
de su boda de destino.
Según Carley Roney, cofundador de XO Group Inc., “la idea
de tener una boda en un destino turístico es cada vez más popular entre las
novias, y la tendencia en Estados Unidos va de la mano con el hecho de que la
mayoría de la gente ya no vive donde fueron criados. Cuando las familias están
diseminadas por todo el país, una boda de destino es el modo perfecto para
reunirlos a todos”.
El Caribe, destino popular
En 2011, el 70% de las parejas estadounidenses escogieron
para sus bodas destinos dentro de territorio continental de los Estados Unidos
(por encima del 60% registrado en 2009).
Entretanto, el 30% de las parejas se decidió por destinos
fuera de los Estados Unidos continentales (40% en 2009). En este caso, los
destinos más populares fueron el Caribe (39%), México (24%), Hawái (20%),
Centro y Sur América (7%) y Europa (6%).
En 2011, según los datos de XO Group Inc., casi 1 de cada
4 parejas (24%) tuvo una boda de destino, por encima del 20% registrado en
2009. El 66% de las novias de bodas de destino internacionales y el 45% de las
novias de bodas de destino dentro de fronteras escogieron esa modalidad porque
deseaban un sitio “exótico, divertido o especial”.
La razón más popular por la que novias internacionales
escogieron bodas de destino fue hacer una boda más íntima con un número menor
de invitados (65%), mientras que las novias domésticas (Estados Unidos) querían
un destino que fuese especial para ellas y sus parejas (44%).
El número de invitados también aumenta. Si en 2009 la
cifra media de invitados por boda de destino era de 77, en 2011 fue de 86. Las
bodas de destino domésticas son más grandes, promediando 96 invitados
(comparadas con 62 en el caso de las internacionales).
La mayoría de las bodas de destino (60%) duró tres o más
días. Los eventos de las bodas de destino son más largos que los de las bodas
tradicionales. Las bodas de destino internacionales son incluso proclives a
extenderse más, y se están haciendo más largas. Casi 7 de cada diez bodas de
destino internacionales duraron tres días o más, y casi la mitad (47%) duraron
cuatro o más días, comparadas con sólo 38% en 2009.
Gastos
En cuanto a gastos por invitados, el gasto medio de bodas
de destino es de 404 dólares por invitado internacionalmente, y de 225 dólares
domésticamente, comparado con el promedio nacional de Estados Unidos de 137
dólares por invitado.
El gasto total medio en bodas de destinos es de 20.890
dólares, sin incluir luna de miel, anillos o gastos de viajes.
Aparte de la tradicional cena de ensayo, la fiesta y el
desayuno del día siguiente, 1 de cada 3 (32%) parejas que celebran bodas de
destino planean una actividad de grupo, como un tour para los invitados. De
esas parejas que planean una actividad, el 53% cubre los costos de al menos
algunos de sus invitados, con un gasto medio de 2.598 dólares
internacionalmente y 2.280 dólares domésticamente en la planificación de esos
eventos de grupo.
Las parejas también están pensando en los gastos totales
de sus invitados, y 2 de cada 5 (39%) pagan por viaje y alojamiento de al menos
algunos de sus invitados.
Más de 4 de cada 5 parejas de bodas de destino
internacionales y sus huéspedes permanecen en el destino de la boda más allá de
la fecha de la ceremonia, mientras que el porcentaje es superior al 50% en el
caso de las domésticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido a nuestro blog. Agradecemos tu comentario.